El Díter Zafra se agarra a estas hora al único hilo de esperanza para la salvación que puede hacer que su historia, que se remonta ya a 87 años, continúe al menos esta temporada y se pueda seguir competiendo con dignidad.
Faltaban poco más de 1o minutos para las 14 horas del Domingo 29 de Enero, día marcado para la desaparición definitiva del Club Deportivo Díter Zafra en el momento en el que Salcedo Pámpano pitara el final del partido que enfrentaba al equipo con el Amanecer.
En ese momento, el resultado de empate a 2 era lo de menos. Los técnicos improvisados, Joseli y José Antonio rompieron a llorar. Con ellos, gran parte de la plantilla con lágrimas en los ojos y el nudo en la garganta se dirigían hacia la zona de la grada donde se congregaban el grueso de al afición segedana que se había desplazado hasta Sierra de Fuentes para estar con ellos en el punto y final.
Pero lo que iba a ser el último camino hacia un vestuario de Tercera División se convirtió en un hilo de esperanza para la salvación del equipo. Allí, tal y como contó el capitán Alonso a los aficionados congregados a las puertas del Estadio del Amanecer, esperaban un grupo interesado en hacerse con las riendas del Club Deportivo Díter Zafra evitando así su desaparición.
El Capitán Azulino, con la voz temblorosa y los nervios a flor de piel, comunicó que alguien relacionado con la representación y asesoramiento de jugadores estaba interesado en hacerse cargo de un equipo, que como el mismo comunicó, no tenía oficialmente Directiva ni representación oficial.
En apenas 2 minutos muy intensos, Alonso comento que aún era pronto para saber más, pero que la intención del los inversores pasaba con contar con la plantilla actual, reforzarla y competir.
Hilo de esperanza para la salvación
Horas más tarde y a través de los micrófonos del programa «Extremadura en Juego» de Canal Extremadura Radio, otro de los capitanes, el pacense Víctor Aguinaco confirmaba las palabras de Alonso.
Según otro de los capitanes, este grupo ha estado intentando ponerse en contacto con el, hasta el Viernes, máximo dirigente del Díter Zafra sin éxito así que han tenido que recurrir a desplazarse hasta Sierra de Fuentes para reunirse directamente con los capitanes del equipo.
Aunque con toda la precaución del mundo pero con la ilusión intacta, jugadores y afición esperan que este grupo de el paso definitivo para evitar la desaparición del Díter Zafra.
El mayor problema es el tiempo. El próximo día 31 de Enero a las 23:59 horas se cierra el plazo para que los equipos puedan inscribir jugadores en la Federación. A eso se le debe sumar la deuda que mantiene el equipo con dicho ente por el que no puede inscribir jugadores hasta que esta no sea saldada. Posteriormente tendrían que venir la incorporación de jugadores que refuerce el actual plantel, muy falto de efectivos.
Otro punto a tener en cuenta es que el club no cuenta con un cuerpo técnico. Lo normal pasaría por que el club finiquitara al anterior cuerpo técnico y eso sucedería cuando estos cobren lo reclamado.
Con todo esto, lo que se presumía como un día triste para la afición del Díter Zafra se ha convertido en un día donde se ha encontrado un posible hilo de esperanza para la salvación del Club.
Habrá que esperar noticias en las próxima horas.