Empate del Club Deportivo Díter Zafra ante el líder de la clasificación, el Club Polideportivo Cacereño (0-0) en partido correspondiente a la jornada 32 de Liga en Tercera División.
Resultado que pudo haber sido muy distinto si al árbitro del partido, Aparicio Álvarez, no le hubiera pesado la responsabilidad de pitar al líder de Tercera.
Solo así se puede explicar las más que discutidas decisiones que tomó durante la disputa del partido, favoreciendo claramente al equipo visitante y perjudicando en exceso a un Díter Zafra que se juega en cada partido la salvación de categoría.
Y es así como solo se puede explicar el irrisorio penalty con que fue castigado el Díter Zafra en el primer cuarto de partido y que puedo cambiar el devenir del encuentro o como en los minutos finales no quiso señalar como pena máxima una clara falta sobre Víctor Aguinaco dentro del área visitante y que hubiera supuesto la derrota del líder.
Pese a los incovenientes, el Díter Zafra se agarra a este valioso empate para seguir luchando por la salvación, que aunque aún está difícil, tras la jornada 32 está más cerca. Y es que la sensación ayer tras el partido en el entorno de la afición segedanada, aparte de la de robo, era la de satisfacción por sumar un punto con el que no se contaba.
Estaba claro que el Díter Zafra no podía salir a jugarle de tu a tu al Cacereño. Hubiera supuesto un suicidio para un equipo al que ahora mismo lo único que le importa es sumar puntos en su casillero.
Ito lo tuvo claro y sus jugadores respondieron. La consigna era alejar el balón de las inmediaciones de Jesús, que además brilló ayer estando sobresaliente en el poco trabajo que tuvo.
El Díter Zafra se replegó en su campo desde el minuto 1, tapó huecos, se ordenó y dejó el balón, el peso del partido y 3/4 de campo a su rival, un Cacereño que durante algunas fases del partido no supo que hacer con la pelota.
Quiso ser el Díter Zafra el primero en llevar la emoción a la grada, y así en el minuto 5, una perfecta triangulación de los hombres más adelantados del Díter termina con un pase cruzado al área de Aguinaco al que no llega por poco Albertino.
Los visitantes, tras la primera ocasión del partido por parte de los locales, tomaron el timón del partido y comenzaron a mover la pelota buscando el hueco en la bien replegada zaga azulina.
Sin ocasiones claras por parte de ningún equipo y con dominio de la posesión por parte de los visitantes se llegó al minuto 17 de partido. Minuto que marcaría el resto del encuentro.
Jugada sin peligro aparente que se desarrolla en las inmediaciones del vértice del área del Díter Zafra, disparo de un atacante local que rebota en la mano de Pitu de espalda a la jugada y Aparicio Álvarez que no lo se lo piensa y señala la pena máxima ante el asombro de los jugadores locales que protestan airadamente la rigurosa decisión.
Por fortuna, el destino puso las cosas en su sitio y Copete, que lanzó la pena máxima, la mando fuera al intentar ajustar su lanzamiento al poste derecho de Jesús.
Tras el penalty, el Díter Zafra pasó por los momentos de mayor apuro al intentar el Cacereño enmendar el error de Copete en el penalty.
Primero en el minuto 27 al ejecutar Minaya una falta por el exterior de la barrera a la que racciona fenomenalmente Jesús para meter la mano y enviar a córner.
Después en el minuto 28 al desviar a Jesús a córner un fuerte disparo de Copete desde media distancia.
Segunda parte de Díter Zafra – Cacereño
Tras la reanudación, el Díter volvió a concentrarse en no deja espacios a su rival y a jugar con el tiempo. Los locales sabía de la necesidad del Cacereño por llevarse los 3 puntos en juego, más cuando ya sabía que su máximo rival había ganado en la mañana del Domingo.
Eso sirvió al Díter Zafra para, aparte de replegarse atrás, jugar a sacar de quicio a los visitantes y provocar su fallo.
El plan funcionó. El Cacereño se encontró con una maraña de jugadores locales que abortaban una y otra vez los intentos visitantes por acercarse a la meta de Jesús.
La impaciencia se fue apoderando de un Cacereño que fue empleándose cada vez con más dureza, con el beneplácito arbitral y que se mostró poco deportivo en las pocas ocasiones en las que los locales enviaron el esférico fuera para que compañeros fueran atendidos.
Pese a todo, los únicos acercamientos del Cacereño a la meta de Jesús terminaban por encima del larguero del meta local.
El Cacereño también lo intentó en balones colgados aprovechando la altura de sus hombres, pero ahí también se topó con un sobresaliente Jesús.
El partido transcurría entre parones y decisiones arbitrales difíciles de entender hasta que en el minuto 75 el Cacereño se encontró con su ocasión más clara tras el penalty en un chut fuerte y ajustado que Jesús sacó a córner con la pierna.
En los instantes finales y con el Cacereño volcado en la meta segedano pudo el Díter Zafra dar la sorpresa de la jornada si la fortuna y Aparicio Álvarez no lo hubieran impedido.
Primero en una rápida contra segedana en la que Aguinaco cae derribado claramente dentro del área visitante y de la que el juez de la contienda se desentendió.
Con público y jugadores en pie de guerra por el claro penalty no pitado en el 85 llegó la ocasión para el canterano Nacho que controla un balón en la frontal del área y se saca un zapatazo ajustado al palo derecho de un Camacho batido, pero la ocasión se pierde por muy poco cuando todo el mundo cantaba el gol en el 90.
Díter Zafra: Jesús Torres, Pitu, Víctor Aguinaco, Clau, Aranda, Abel, Víctor Rodriguez (Dani, Min. 76), Albertino, Marabé (Nacho, Min. 83), Mendoza, Nevado.
Cacereño: Camacho, García, Molina (Juanfram, Min. 74), Mansilla, Asiel, Elías, Copete, Pino (Pérez, Min. 59), Kevin (Martins, Min. 77), Arón, Minaya.
Tarjetas Amarillas: Pitu, Marabé, Clau, Jesús (Díter Zafra) y Asiel (Cacereño).